lunes, 30 de junio de 2014

ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN EN SALUD


 "Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe"

Este es el nombre de la actividad educativa, dirigida usuarios del Programa de salud cardiovascular y sus familiares, que se llevó a cabo en 2 versiones (20 y 27 de junio) bajo la dirección del equipo conformado por nuestra EU. Sra. Daniella Espinoza;  EU. Karin Acuña y  TO. Claudia Rebolledo.
Más de 50 personas pertenecientes a ambos sectores de la población adscrita a nuestro hospital, se vieron beneficiadas por esta iniciativa que  surge a partir de una alianza entre el PSCV y el Programa de RBC con los objetivos de mejorar adherencia a tratamiento de hipertensión (HTA) y prevenir discapacidad como consecuencia de HTA descompensada.
La actividad contempló una presentación por profesional enfermera que incluye generalidades de la patología, causas, factores de riesgo, tratamiento farmacológico y no farmacológico y sus complicaciones. Posteriormente la profesional terapeuta ocupacional expone sobre la relación entre hipertensión, accidente cerebrovascular (ACV) y discapacidad, lo que incorpora la explicación de los mecanismos de un ACV, la prevención de éste y sus secuelas.
La jornada finalizó con una actividad práctica dirigida por profesional TO, la que consiste en técnicas corporales y representaciones tipo sketch por parte de quienes participaban. Estas representaciones buscan fortalecer el aprendizaje y aplicar los temas abordados en las ponencias de las profesionales.








martes, 24 de junio de 2014

DÍA ESPECIAL

 Celebración de We Tripantu 2014.

Una especial rogativa, junto a nuestro canelo,  dio inicio a la celebración de esta importante fecha para los pueblos originarios. Como ha sido tradicional en nuestro hospital, y gracias a la participación de un número importante de funcionarios, se pudo compartir un espacio de convivencia junto a los alimentos típicos de esta fecha.




lunes, 2 de junio de 2014

ACTIVIDAD COMUNITARIA

Taller de Prevención de Caídas 

Encabezada por nuestra Terapeuta Ocupacional, Srta. Claudia Rebolledo, se ha dado inicio a una actividad de carácter promocional y preventivo que lleva por título “Para no tropezar con la misma piedra”.  El trabajo consiste en un taller que aborda la temática de prevención de caídas dirigida a la población de adultos mayores que se controlan en nuestro Establecimiento.
Dada la relevancia de esta temática en la población objetivo, la actividad se ha hecho extensiva a agrupaciones de adultos mayores de la comuna con la finalidad de prevenir discapacidad  y otras condiciones de salud que perjudiquen  el bienestar como consecuencia de una caída.
En el taller, la Terapeuta ocupacional se enfoca en el manejo ambiental del entorno domiciliario y la interacción con el adulto mayor durante las actividades de la vida diaria básica. Por otro lado, en colaboración con kinesiólogo, se complementa la educación abordando aspectos relacionados con actividad física y sistema musculo esquelético.
Un aspecto destacado en el desarrollo de la actividad lo constituye la simulación de una caída y la forma recomendada para levantarse desde el suelo en diferentes escenarios.