domingo, 26 de noviembre de 2017

PAC 2017

Curso Humanización de la atención en salud: “La necesidad de un trato digno”

Durante los días 23 y 24 de noviembre pasado se llevó a cabo el último curso contemplado en el PAC 2017 del Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún. En esta oportunidad la temática abordada estuvo dirigida a la atención de salud bajo el título  “La necesidad de un trato digno”.

Con énfasis en la Dignidad de todas las personas, y particularmente pensando en los propios usuarios de nuestro establecimiento de salud, el docente a cargo, Trabajador Social Sr. Hardy Muller,  desarrollo distintos aspectos involucrados en esta temática para el beneficio de nuestros funcionarios.   En este último sentido, nuestro Director, Sr. Felipe Pérez, pudo compartir algunas palabras a los asistentes donde se destaca la importancia de seguir avanzando en el desarrollo de esta materia al interior de la comunidad funcionaria.

Con una metodología participativa y cercana a los asistentes, esta doble jornada de  capacitación fue valorada positivamente por casi una veintena de funcionarios asistentes que expresaron su satisfacción por los contenidos revisados y la alta aplicabilidad de mismos. 

 

 

lunes, 23 de octubre de 2017

PROMOCIÓN DE SALUD

Director HFCV participa de programa radial

 El espacio radial con que cuenta nuestro hospital, desde ya algunas semanas atrás, fue la plataforma para que nuestro nuevo Director pudiera dirigir algunas palabras a la comunidad. Entre otras cosas, el Sr. Felipe Pérez manifestó su satisfacción por la experiencia de trabajar en el área de salud y realizó algunas aclaraciones del significado del proceso de Acreditación que vivió nuestro hospital.

Asimismo el odontólogo, Sr. Cristian Hidalgo, compartió importante información de salud relativa a la salud oral de la comunidad. 


martes, 29 de agosto de 2017

PARTICIPACIÓN SOCIAL INCLUSIVA



 Adjudican proyecto SENADIS

(Noticia en desarrollo) Club deportivo inclusivo Rendirse Jamás ,guiado por terapeuta ocupacional del hospital familiar y comunitario de Vilcún, ha logrado adjudicar un proyecto del fondo nacional de proyectos inclusivos (FONAPI) del Servicio nacional de discapacidad (SENADIS). Cabe señalar que el proyecto, con un puntaje de 107,8 ,es el segundo mejor puntuado a nivel nacional y es aprobado con un monto de $4.556.900.

Los usuarios del hasta ahora taller de tenis de mesa son personas en situación de discapacidad de tipo física y mental. Junto a ellos, y en coherencia al resultado del reciente diagnóstico participativo en salud de la comuna, se identifica como problema la escasez de espacios de participación social inclusiva en Vilcún para personas que se encuentren en situación de discapacidad. Por ello, el objetivo general del proyecto es generar espacios de participación social inclusiva en la comuna, promoviendo buen uso del tiempo libre y estilos de vida saludables a través de la implementación de un club deportivo inclusivo para personas en situación de discapacidad y el desarrollo de sus actividades abiertas a la comunidad.

Con lo anterior, la implementación del club deportivo financiado por SENADIS, busca desarrollar instancias y estrategias que difundan la existencia de personas en situación de discapacidad y su derecho de participar en espacios de recreación deportiva, de carácter inclusivo, a personas en situación de discapacidad y su entorno social inmediato (familia, amigos/as, vecinos/as).  El proyecto incorpora acciones como aprender y entrenar tenis de mesa y bochas; comprar implementos, pendones y equipo; participar en actividades comunales en las que el grupo pueda distinguirse para difusión y concientización de las necesidades de personas en situación de discapacidad (desfile, corridas, ferias, entre otros); y participar en jornadas de competición intercomunal de la región. La propuesta incorpora financiamiento en traslado lo que es pertinente territorialmente por las barreras urbanísticas, déficit en transporte y escasez de recursos económicos. De esta forma se logra traspasar barreras y aumentar la oportunidad de participación social.

En resumen, la propuesta contribuye a que las personas en situación de discapacidad, como individuos y como grupo, se incorporen activamente en la comunidad. Las actividades de difusión buscan visualizar a las personas en situación de discapacidad con el fin de contribuir al desarrollo de un Vilcún más inclusivo. En esta misma línea, se busca potenciar la asociatividad como valor en el grupo de beneficiarios, pero también entre hospital, club deportivo, municipalidad y consejo comunal de discapacidad, volviéndose una herramienta que permita realizar sinergia y alcanzar de forma más eficiente y eficaz el propósito señalado.


















miércoles, 23 de agosto de 2017

ACTIVIDAD DE PROMOCION


 Taller Para Funcionarios

Al amparo del Comité de Calidad de Vida de nuestro hospital, un grupo de internos de distintas carreras de salud, desarrollaron hoy un taller destinado a fomentar estilos de vida saludable en la población funcionaria.

Una buena concurrencia y nivel de participación permitieron a los asistentes disfrutar de los contenidos especialmente preparados por este grupo de futuros profesionales que se enfrentaron al desafío de coordinar sus disciplinas para incentivar, de manera efectiva, en un aspecto tan importante de la vida de las personas.














lunes, 7 de agosto de 2017

ACTIVIDAD DESTACADA


Celebración Día del niño/a 2017 

En el contexto de la celebración del Día del niño/a, una particular e inesperada visita recibió nuestro hospital durante la mañana del lunes 7 de agosto.  Tres conocidos personajes del mundo infantil recorrieron distintas dependencias de nuestro hospital en la búsqueda de pequeños/as usuarios/as para sorprenderlos y alegrarlos con sorpresas especialmente preparadas para la ocasión.

La iniciativa, que también sorprendió a muchos funcionarios que vieron “invadidos” sus puestos de trabajo,  sin duda contribuye a mejorar la percepción usuaria y refleja la preocupación especial por este grupo de la población.

Reconocimiento a Patricia Espinoza, Kurt Hodgges, Felipe Riquelme y Felipe Painen.   

































sábado, 5 de agosto de 2017

PROMOCIÓN DE SALUD


 Feria de Lactancia Materna 2017

Nuevamente, y tal como en años anteriores,  el equipo de salud de nuestro hospital adhiere a la celebración de la semana internacional de la lactancia materna. En esta oportunidad, encabezada por nuestra Educadora Patricia Espinoza, la ya tradicional Feria de Lactancia Materna tuvo lugar el día viernes 4 de agosto donde un importante número de usuarias, acompañantes y funcionarios pudieron adentrarse en los aspectos más relevantes que rodean la lactancia materna.

Con palabras de nuestra Directora (S) Srta. Iris Mariano, se dió comienzo a la actividad donde, con entusiasmo y profesionalismo, sumando la destacada participación de alumnos en práctica, los distintos módulos existentes pudieron transmitir la información especialmente preparada para la actividad.

Felicitaciones al equipo





martes, 1 de agosto de 2017

PROMOCIÓN DE SALUD

Nace un espacio radial para nuestro hospital

Gracias a la gestión realizada por la Dirección del Hospital Familiar y Comunitario y a la buena recepción de parte de la  Administración de la Radio Local, Pewen,  a partir de la tercera semana de agosto del presente año, se dará inicio al programa radial  “Hospital Vilcún, Responde”.

En el marco de las políticas de salud, se implementan estrategias, acciones y actividades para potenciar los factores protectores de la salud en cada rincón de la comuna de Vilcún, en coherencia con las políticas públicas destinadas a construir comunas saludables y con la estrategia nacional de salud para el cumplimiento de objetivos sanitarios de la década 2011 – 2020.


Este espacio nace con el fin de poder acercarnos más a nuestros usuarios y a toda la comuna, dando a conocer nuestro Programa de Salud, Acciones y Gestiones en general, así como también poder dilucidar dudas  relacionadas al respecto, lo cual estará a cargo de nuestros profesionales y especialistas en las áreas a tratar.









miércoles, 28 de junio de 2017

ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN EN SALUD

Taller para usuarios diabéticos

Durante la tarde de hoy, miércoles 28 de junio, la sede vecinal de la población La Victoria permitió que 14 usuarios de nuestro hospital se beneficiaran con una educación sobre la importancia del ejercicio en patologías crónicas y sus factores de riesgo. 
La entrega de contenidos a cargo del kinesiólogo Sr. Felipe Riquelme, quien hizo un énfasis especial en diabetes, contempló el uso correcto de la bicicleta estática y la realización de rutinas de ejercicios simples y sin implementación.      
La actividad finalizó con una mesa redonda que permitió dar respuesta a las inquietudes de los participantes.


















miércoles, 14 de junio de 2017

SALUD FUNCIONARIA

Normativa para atención de salud funcionaria

Recientemente se actualizó el protocolo local que permite el acceso oportuno de nuestra población funcionaria a prestaciones de salud.

Le invitamos a conocerlo 



Powered by Issuu
Publish for Free

SALUD FAMILIAR


Capacitación en estudio de familias. 

Un espacio dentro de las reuniones habituales de salud familiar, permitió que un grupo de profesionales de nuestro hospital llevara a cabo una capacitación al resto de equipo de salud para profundizar en conceptos y herramientas destinadas al estudio de familia.

Con una metodología participativa y un ambiente ameno, los participantes de la actividad, ayer martes 13 de junio, lograron incorporar los contenido que, sin duda, permitirán un mejor trabajo con nuestras familias a cargo. 












jueves, 25 de mayo de 2017

ESPACIOS AMIGABLES

Mejoras en rincón infantil de sala de espera.

Durante la presente semana, y a través de nueva implementación con material didáctico, se ha dado un impulso al “Rincón Infantil” de la sala de espera de Urgencias de nuestro hospital.  Aprovechando el valor del juego en el contexto del desarrollo humano, se busca  potenciar vínculos entre niño/as y acompañantes; bajar niveles de ansiedad de infantes en momentos previos a atenciones de salud y de paso, contribuir al confort de nuestros usuarios durante su estadía en nuestro establecimiento, aspecto que por lo demás constituye una dimensión de calidad.

En el corto plazo se espera que esta iniciativa se pueda reforzar con otras estrategias que aprovechen el material audiovisual disponible y beneficiar el desarrollo de los ámbitos de pautas de crianza y conocimiento del desarrollo infantil.









viernes, 31 de marzo de 2017

CUENTA PUBLICA 2016

Nueva Cuenta Pública con modalidad participativa.


Con presencia de autoridades comunales invitadas y gran parte de nuestros funcionarios se llevó a cabo, esta semana, la ceremonia de Cuenta Pública que cada año permite compartir el trabajo desarrollado por nuestro hospital en el período anterior.
Tal como ocurrió en su versión 2016, la actividad de este año también contemplo un espacio de reunión de representantes de organizaciones de la comuna para el análisis de las temáticas rendidas. 
















domingo, 5 de marzo de 2017

ACTIVIDAD DESTACADA

Difunden "Taller de hierbas Medicinales" en medio regional.

Con un inserto en el diario Austral del 1 de marzo pasado, se dio a conocer la realización de este interesante taller que tuvo como sello distintivo el de poder compartir la experiencia y conocimiento propio de una de nuestras usuarias.

El espacio generado en nuestro hospital adquiere también un papel importante en la conservación y el rescate de las plantas con valor medicinal, en particular en lo que respecta al cultivo de éstas en huertos domésticos.


jueves, 19 de enero de 2017

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO DE SALUD

INVITACIÓN a participar de últimas etapas de este proceso

 El Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún, en conjunto con Departamento de Salud Municipal se encuentra en un proceso participativo, que busca generar espacios de reflexión y análisis entorno a la Salud de la comuna. Para este proceso es fundamental contar con la participación activa de todos/as quienes puedan representar a las distintas miradas del territorio.
Es por lo anterior, que los Equipos de Salud tienen el agrado de invitarle a participar de la Jornada de Diagnóstico Participativo en Salud, a realizarse el día sábado 21 de enero a las 14:30 horas en el colegio América.
De antemano, agradecemos su presencia y apoyo  en esta actividad.