viernes, 27 de marzo de 2015
ACTIVIDAD BIENESTAR LOCAL
lunes, 23 de marzo de 2015
DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO
DISCAPACIDAD EN LA COMUNA DE VILCÚN


En este contexto, el viernes 20
de marzo, la Trabajadora Social Laura Villarroel y
Terapeuta Ocupacional Claudia Rebolledo funcionarias del Hospital de Vilcún,
convocaron a integrantes del Consejo Comunal de Discapacidad de Vilcún, a Srta.
Daniela Cid DIDECO y a la Encargada de Discapacidad Eileen Bormann, ambas de la I.Municipalidad de Vilcún, para coordinar en conjunto este trabajo durante
el año 2015.
La reunión abordó la temática del
diagnóstico participativo como medio para identificar las necesidades y
problemáticas de las personas en situación de discapacidad de Vilcún, con el
fin de elaborar un plan de trabajo comunal, en donde cada actor social pueda
sentirse parte del proceso evaluativo y resolutivo.
Finalmente, quienes participaron coinciden en la
importancia de llevar a cabo este
desafío y se acuerda diseñar un cronograma de trabajo en la próxima reunión del
Consejo de Discapacidad de la Comuna, en donde se espera convocar además a
parte de los kinesiólogos y kinesiólogas que trabajan en la comuna, tanto desde
el DSM, como del Servicio de Salud Araucanía Sur.
lunes, 9 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
FECHA ESPECIAL
Día internacional de la mujer
La Mujer
Ejemplar (Proverbios
31: 25 - 29, NVI)
Se reviste de fuerza y dignidad, y afronta segura el
porvenir.
Cuando habla, lo hace con sabiduría; cuando instruye, lo
hace con amor.
Está atenta a la marcha de su hogar, y el pan que come no
es fruto del ocio.
Sus hijos se levantan y la felicitan; también su esposo
la alaba: “muchas mujeres han realizado proezas, pero tú las superas a todas.”
Un afectuoso saludo del Comité de Comunicación a nuestras mujeres en SU DÍA.
ACTIVIDAD COMUNITARIA
Dialogo Participativo
El día 06 de febrero de 2015, se realizó en
el Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún una reunión con 20 personas de la
comunidad, quienes provienen de los distintos sectores de la comuna:
Cherquenco, San Patricio, General López, Cajón y otros sectores rurales. Los y las participantes representan a
distintas organizaciones sociales, tales como agrupaciones de adulto mayor,
organizaciones civiles, juntas de vecinos, agrupaciones de discapacidad, de
cuidadores, de personas con diabetes,
entre otros.
El motivo de la reunión, fue invitar a
dirigentes y actores sociales de la comunidad a generar un espacio de trabajo
colaborativo y establecer formas de diálogos participativas con el Hospital de
Vilcún. Para ello, en esta primera instancia, el objetivo de la reunión fue
aunar criterios con la comunidad en relación a conceptos básicos asociados a la
red asistencial de salud.
Para cumplir este propósito, se realizó una
bienvenida que incorporó una dinámica de presentación, la que buscó desarrollar
un ambiente más cómodo y la formación de grupos de trabajo. Con la metodología
de grupos focales, se desarrollaron los 4 temas centrales de la reunión: “Red
Asistencial Araucanía Sur”, “Tipos de Centros de Salud”, “Tipos de Hospital” y “Hospital
Familiar y Comunitario”. Tras el trabajo grupal, se realizaron presentaciones a
la totalidad de la asamblea, momento en que se logra construir un lenguaje en
común entre los participantes.
miércoles, 4 de marzo de 2015
OPERATIVO SALUD
Operativo de fondo de ojo usuarios/as con diabetes.
Los días 16 y 17 de marzo próximo, entre 9 y 19 horas, se realizará en nuestro hospital un operativo de estudio de fondo de ojo que beneficiará al público usuario en control por diabetes.
Conforme la información proporcionada, los usuarios pertenecientes al programa Cardiovascular deben ser derivados a las enfermeras según sector (azul o verde) para registro correspondiente y reserva de hora.
COLABORE CON LA DIFUSIÓN DE ESTA IMPORTANTE ACTIVIDAD
Suscribirse a:
Entradas (Atom)