lunes, 23 de marzo de 2015

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

DISCAPACIDAD EN LA COMUNA DE VILCÚN

A partir del año 2014, en el Hospital de Vilcún se empieza a conformar la Rehabilitación Basada en la Comunidad, con lo cual la Unidad de Kinesiología y Terapia Ocupacional tiene entre sus desafíos la evaluación comunal de la situación de discapacidad.
Para ello, durante el año anterior, el equipo invirtió energías en conocer a los actores institucionales y comunitarios de la comuna, y desarrollar actividades de articulación para poder comenzar a trabajar con un enfoque comunitario e intersectorial. De este modo, y  alineado a las estrategias de rehabilitación de las  “Orientaciones para la planificación y programación en red año 2015” se busca en conjunto la construcción comunitaria del Diagnóstico Participativo.
En este contexto, el viernes 20 de marzo, la Trabajadora Social Laura Villarroel y Terapeuta Ocupacional Claudia Rebolledo funcionarias del Hospital de Vilcún, convocaron a integrantes del Consejo Comunal de Discapacidad de Vilcún, a Srta. Daniela Cid DIDECO y a la Encargada de Discapacidad Eileen Bormann, ambas de la I.Municipalidad de Vilcún, para coordinar en conjunto este trabajo durante el año 2015.
La reunión abordó la temática del diagnóstico participativo como medio para identificar las necesidades y problemáticas de las personas en situación de discapacidad de Vilcún, con el fin de elaborar un plan de trabajo comunal, en donde cada actor social pueda sentirse parte del proceso evaluativo y resolutivo.
Finalmente, quienes participaron coinciden en la importancia de llevar a  cabo este desafío y se acuerda diseñar un cronograma de trabajo en la próxima reunión del Consejo de Discapacidad de la Comuna, en donde se espera convocar además a parte de los kinesiólogos y kinesiólogas que trabajan en la comuna, tanto desde el DSM, como del Servicio de Salud Araucanía Sur.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.